El RNG no “se calienta”, pero tu cabeza sí. La combinación de sesgos (falacia del jugador, aversión a la pérdida, ilusión de control) empuja a subir apuesta y alargar ventanas. Este plan corta ese circuito antes de que empiece.
Checklist anti-tilt (30 s antes de jugar)
- Apuesta plana: 1–2% del bankroll de sesión. Sin escaladas dentro del bloque.
- Reglas de salida: timer 12–15′ o −15% desde el pico, lo que ocurra primero.
- Una meta: 120 giros o 1 feature. No mezclar “misión” con “caza”.
Ventanas de pausa de 90″ (cooldown real)
- Entre bloques: 90 segundos sin lobby ni saldo a la vista — respira, anota, decide.
- Ritual breve: escribe Inicio → Pico → Cierre y si el cierre fue por tiempo o drawdown.
- Sin “revancha”: las decisiones grandes (subir unidad, cambiar modo) solo tras la pausa.
Sesgos comunes (y qué hacer)
- Falacia del jugador: “ya toca” ⇒ mira el timer, no el feeling. Cambios entre bloques.
- Aversión a la pérdida: querer “recuperar” ⇒ mantén la unidad; salida en −25–30% de la sesión.
- Ilusión de control: spam de botones ⇒ animaciones reducidas y ritmo constante (giros/min estables).
Bloque 12–15′ (copiar/usar)
- Min 0–2: fija la unidad y el temporizador; un solo título.
- Min 2–10: registra inicio y cualquier pico (banca 30–50% fuera del juego).
- Min 10–15: sin señales válidas ⇒ salida por tiempo; con drawdown de −15% desde el pico ⇒ stop.
Consejo: el “modo turbo” acelera el sesgo, no el RTP. Si lo usas, acorta la ventana (9–12′) y mantén la unidad más pequeña.
Errores frecuentes (y arreglos rápidos)
- Subir apuesta en caliente: bloque = apuesta fija. Ajustes solo entre bloques.
- Sin recap: la memoria se sesga; escribe las 3 cifras (Inicio, Pico, Cierre) siempre.
- Perseguir rachas: convierte “cazas” en bloques con meta y salida. El timer decide.